SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una caravana encabezada por el presidente de la República y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, en apoyo a la candidatura de Danilo Medina, fue agredida ayer en el sector capitalino de Villas Agrícolas, acción que fue condenada por el partido de gobierno.
La dirección del PLD en la Circunscripción Tres de la capital calificó la agresión como un acto de desesperación de sectores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) “ante el notorio desplome de su candidatura y los amplios niveles de simpatías de la candidatura de Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández”.
“Es un acto repudiable que condenamos enérgicamente. Es una nueva actitud provocativa que persigue una reacción que genere heridos y muertos para posteriormente atribuírselo al PLD”, dijo Fernando Fernández, miembro del comité central del PLD.
Fernández, mediante un despacho de prensa de la Secretaría de Comunicaciones del partido oficialista, dijo que con anterioridad, la dirección del PLD había revelado un plan donde se incluían estas provocaciones utilizadas con fines politiqueros.
Dijo que el PLD confirmó que es un reconocido militante de esa organización la persona agredida al recibir el impacto de una botella que le produjo una herida en la cabeza, que ameritó la atención quirúrgica de emergencia y una sutura de cuatro puntos.
Fue identificado como Virgilio Liriano Alcántara, miembro del Bloque de Comités Intermedios Francis Caamaño, que funciona en las Cañitas en la Circunscripción Electoral Tres del Distrito Nacional, explica la nota.
Advierte que los dirigentes del PLD tienen identificados a los autores de la agresión, que conocen de su militancia en el PRD en la zona y que, en formal querella, lo identificarán ante las autoridades.
LF PROCLAMA VICTORA PLD
El presidente Fernández proclamó ayer la victoria en la media vuelta en las elecciones del 20 de mayo venidero del binomio que componen Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández.
Fernández se expresó en esos términos en el momento en que asistía al acto en que el Partido Progresista Popular (PPP), que preside el ingeniero Leoncio Almánzar, le brindó su apoyo a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República del PLD, Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández, celebrado en el hotel V Centenario, donde expuso una serie de razones por las cuales cree que el pueblo votará mayoritariamente por las propuestas de Medina y de su acompañante de boleta.
Durante su intervención como máximo dirigente del PLD, partido a nombre del cual firmó el pacto de alianza con el presidente PPP, Fernández hizo una comparación detallada del gobierno del PRD, presidido por ex presidente Hipólito Mejía, y los encabezados por él, recordando que al término de su primer mandato la economía dominicana registró un crecimiento de más de 8.0%, mientras que en el primer trimestre del 2001, cuando gobernó Mejía, alegadamente el crecimiento fue de 0%.
“Oigan bien, 0%”, resaltó, mientras recordó que cuando salió del poder en agosto del 2000, tanto los edificios que alojan la Suprema Corte de Justicia (SCJ) como la Biblioteca de la UASD estaban casi terminados en más de un 95% ambas edificaciones, pero que durante el período 2000-2004 no se hizo nada a estas importantes obras.
Con respecto a la Biblioteca de la UASD, afirmó que esa paralización contribuyó a un retraso en la educación e impidió que una generación de jóvenes se formara en las aulas, significando que esa es una de las razones que llevará a la juventud y a la población en general a votar por la opción del progreso y el bienestar que dijo lo representan Danilo y Margarita.
“En su discurso a los presentes, que llenaron uno de los salones del hotel capitalino y gran parte de los pasillos contiguos, Fernández valoró el apoyo que brindara el PPP a los candidatos del partido que preside y también de las demás organizaciones que integran el Bloque Progresista”, resalta un comunicado de prensa.
Además de Fernández, explica la nota, en el acto hablaron Almánzar, presidente del PPP, así como el doctor José Peña Santana.