Leonel Fernández reconoce mujeres con Medalla al Mérito

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, el presidente Leonel Fernández, reconoció este jueves la medalla al mérito de la Mujer a 11 damas, en reconocimiento a su labor realizada en distintas áreas del quehacer social, político y económico. La más alta distinción fue para Gladys Gutiérrez, condecorada con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Gran Cruz Placa de Plata, sus aportes a la lucha por la democracia y trayectoria política.  La distinción está contenida en el decreto 71-12.

Asimismo mediante el decreto 72-12 le fue otorgada la medalla al mérito de la Mujer por distinguirse en diferentes campos del saber, a Santa María Pérez Carrasco, en deportes; Isabel Mercedes Tezanos D´Acosta Gómez en participación política; Tomasina Altagracia Moreaux de Nouel en Ciencia y Tecnología; Ivonne Altagracia Arias Cornielle en investigación para la Preservación del Medio Ambiente y Recursos Naturales; Batiz Letania Lora Peña, Salud; Norma Violeta Martínez Ruíz, Educación; Cristina Aguiar Quezada, Desarrollo Profesional; Flor Miladys Calcaño, labor comunitaria; Carmen Dinorah Coronado, Literatura y Damaris Aleiny Encarnación Navarro, en Artes Plásticas.

El presidente Fernández estuvo acompañado de la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández; el vicepresidente Rafael Alburquerque, los ministros de la Presidencia, César Pina Toribio; el Administrativo, Luis Manuel Bonetti y de la Mujer, Alejandrina Germán.

Al hablar en el acto, Germán dijo que el gobierno trabaja para lograr la igualdad de oportunidades entre los dominicanos y las dominicanas, propiciando la mejoría de su calidad de vida y garantizando el acceso de las mujeres a la educación, la salud y la participación política.

Sostuvo que el único medio válido para combatir la violencia contra las mujeres e intrafamiliar es involucrando a toda la sociedad en esa tarea, mediante procesos educativos que permitan la prevención y la detección temprana y la atención a la violencia de género.

La funcionaria manifestó que las cifras de los feminicidios ocurridos en las últimas décadas y los que ya marcan este año 2012 “oscurecen la conciencia ciudadana y acongojan profundamente muestro espíritu”.

Asimismo, señaló que la violencia contra las mujeres e intrafamiliar se ha constituido en uno de los delitos más frecuentes en el país, lo cual repercute en la estabilidad e integridad de las familias.

Tras afirmar que en el país al igual que en otros países persisten obstáculos importantes que se mantienen arraigados que se expresan en prácticas excluyentes y discriminatorias, Aljeadrina Germán reafirmó el compromiso del gobierno de seguir promoviendo políticas públicas para lograr la libertad, la igualdad, la democracia plena y la eliminación de la discriminación.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de Fior Miladys Calcaño y la destacada artista Mily Quezada interpretó dos canciones.

Al, realizado en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, asistieron funcionarios gubernamentales, representantes del cuerpo diplomático e invitados especiales.