Santo Domingo, República Dominicana.- En aras de fortalecer las penas y crear medidas drásticas que sancionen el delito, Guillermo Moreno, candidato a la presidencia por Alianza País (AlPaís), propone aplicar en el país, cadena perpetua a los acusados de cometer feminicidios. Moreno afirmó que es necesario fortalecer los sistemas de sanción y cumplimiento de las penas y reconocer la tipificación del feminicidio como figura legal en el Código Penal. El líder político dijo que en el país los casos de feminicidios tienen características de epidemia criminal tras subrayar que en el país del 2005 al 2011 hubo 1,353muertes de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, es decir, uno cada 45 horas.
“Con los actuales índices de violencia es claro que estamos ante un estado que ha sido fallido en la prevención y que la impunidad sigue siendo el gran aliado con el que cuenta el hombre agresor”, declaró el líder aliancista al exponer en el foro La Igualdad Real entre Mujeres y Hombres en los Programas Electorales”.
Moreno se comprometió a promover programas de prevención a la violencia contra las mujeres, que incluya educación a hombres para el desmonte de la masculinidad machista; instalar fiscalías barriales 24 horas los7 días de la semana, crear una red nacional de detención de violencia contra la mujer incluyendo clínicas y hospitales con la obligación de participarlo al Ministerio Público.
Asimismo el líder aliancista garantizó el establecimiento de al menos un refugio para la mujer violentada por provincia en un primer año, en la perspectiva de comprender a todos los municipios.
Moreno esbozó las cuatro grandes líneas de trabajo de la política de género de su gobierno que son impulsar una ley de igualdad entre hombres y mujeres que elimine toda forma de discriminación de género en lo político, laboral, económico, social y cultural; hacer un gobierno con paridad de género integrado en igualdad de proporción entre hombres y mujeres.
Además hacer del enfoque de género un eje transversal de todas las políticas económicas y sociales y elaborar el presupuesto nacional garantizando en la composición y distribución del gasto, un enfoque de equidad de género.
El candidato de AlPaís consideró que a pesar de los avances alcanzados por la mujer en el plano jurídico-formal y haber conquistado espacios propios en múltiples esferas, esta sigue siendo objeto de múltiples formas de discriminación, exclusión y violencia.